skip to main | skip to sidebar

Comunicación On-line

Comunicación on-line es la introducción a la tecnología con herramientas faciles y útiles.

  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

jueves, 6 de noviembre de 2008

Publicado por Adri en 17:55

Ad impression


(Impresión publicitaria)Tasa para medir el número de veces que se visualiza un determinado anuncio on line. Se basan los datos obtenidos de los archivos log de los servidores. Una impresión publicitaria también es el archivo, fichero, o una combinación de éstos enviados a un usuario, como resultado de lapetición que éste hace al servidor de publicidad. La impresión publicitaria es el términobajo el cual la publicidad online se vende y su coste se calcula por miles de impresiones(CPM). El método para contar impresiones publicitarias puede ser tanto a través deinserciones publicitarias, como ad requests (peticiones publicitarias).

CPM abreviación de Costo Por Millar

Es el costo monetario que tiene un medio publicitario por cada mil personas a las que llega.

click through

En publicidad, la Proporción de clics, Tasa de Pulsación Pasante o ratio de cliqueo (en inglés click through ratio, abreviado CTR) es un indicador para medir la eficacia de una campaña de publicidad online. La proporción de clics se obtiene dividiendo el número de usuarios que pulsaron una pieza publicitaria -banner- por el número de impresiones mostradas de la misma, expresado en tanto por ciento.

Costo por clic medio (CPC medio)

Cantidad media que pagará cada vez que un usuario haga clic en su anuncio.
Conversion Rate
En la comercialización de Internet, tipo de conversión se refiere al número o porcentaje de visitantes que lo convierten en visitas ocasionales de contenido o visitas al sitio web deseado en las acciones sobre la base de sutiles o solicitudes directas de marketing, anunciantes, y los creadores de contenido. El éxito de las conversiones se interpretan de manera distinta por cada uno de los comercializadores, los anunciantes, y los creadores de contenido. Para los minoristas en línea, por ejemplo, el éxito de la conversión puede constituir la venta de un producto a un consumidor cuyo interés en el tema inicialmente se desencadenó haciendo clic en un banner de publicidad. Para los creadores de contenido, sin embargo, el éxito de la conversión puede referirse a un registro de miembros, suscripción al boletín de noticias, descarga de software, u otra actividad que se produce debido a una sutil o solicitud directa de los creadores de contenidos para el visitante a tomar la acción
0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Publicado por Adri en 12:03

HTML, (HyperText Markup Language Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción de páginas web. Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

El lenguaje HTML puede ser creado y editado con cualquier editor de textos básico, como puede ser Gedit en Linux, el Bloc de Notas de Windows, o cualquier otro editor que admita texto sin formato.
Existen además, otros programas para la realización de sitios Web o edición de código HTML, como por ejemplo Microsoft FrontPage, el cual tiene un formato básico parecido al resto de los programas de Office. También existe el famoso software de Macromedia llamado Dreamweaver, siendo uno de los más utilizados en el ámbito de diseño y programación Web.

El HTML Dinámico o DHTML (del inglés Dynamic HTML) designa el conjunto de técnicas que permiten crear sitios web interactivos utilizando una combinación de lenguaje HTML estático, un lenguaje interpretado en el lado del cliente (como JavaScript), el lenguaje de hojas de estilo en cascada (CSS) y la jerarquía de objetos de un DOM.
Una página de HTML Dinámico es cualquier página web en la que los scripts en el lado del cliente cambian el HTML del documento, después de que éste haya cargado completamente, lo cual afecta a la apariencia y las funciones de los objetos de la página. La característica dinámica del DHTML, por tanto, es la forma en que la página interactúa con el usuario cuando la está viendo, siendo la página la misma para todos los usuarios.

UsosEntre los usos más habituales del DHTML están el hacer menús desplegables, imágenes que cambian al pasar el cursor sobre ellas, objetos en movimiento, botones que permiten desplazar el texto que se está mostrando, textos explicativos que aparecen al situar el cursor sobre ciertas palabras clave, cronómetros, etc.

DIFERENCIA ENTRE XML Y HTML: El XML sirve para describir información y el HTML sirve para darle formato y presentarla a través de un navegador. O sea que el XML no es ni será nunca un reemplazo del HTML sino un complemento que sirve para manejar la información separada del formato.

Usos:
Entre los usos más habituales del DHTML están el hacer menús desplegables, imágenes que cambian al pasar el cursor sobre ellas, objetos en movimiento, botones que permiten desplazar el texto que se está mostrando, textos explicativos que aparecen al situar el cursor sobre ciertas palabras clave, cronómetros, etc.
0 comentarios
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

amor

  • ATRIBUTOS (1)
  • Clasificación de comercio electrónico (1)
  • Comercio electronico (1)
  • ETIQUETAS (1)
  • HTML (1)
  • LIBRETAS DE DIRECCIONES (1)
  • PARAMETROS DE CONFIGURACIÓN (1)
  • PLANTILLAS DE CALCULO (1)
  • SGML (1)
  • W3C (1)
  • XLINK (1)
  • comercio físico (1)
  • comerció visual (1)
  • medios electrónicos (1)
  • transacción (1)
  • transacción comercial (1)
  • xml (1)

Blog Archive

  • ▼  2008 (4)
    • ▼  noviembre (2)
      • Ad impression (Impresión publicitaria)Tasa para me...
      • HTML, (HyperText Markup Language Lenguaje de Marca...
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)

Followers

Has hecho compras por internet?

Diseñadora gráfica digital egresada del Cesde.
Estudiante de Comunicación Publicitaria en la Autonoma de Las Americas.


  • http://www.clipdepelicula.com
  • http://www.estrategiasdepublicidad.com
  • http://www.fotonostra.com
  • http://www.miespacio.org

Enlace a otros blogs

  • Jasquibeli Restrepo
  • Juliana Arango
  • Diego Duque
  • Alexandra Ceballos
  • Pablo Meneses

Datos personales

Mi foto
Adri
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2008 (4)
    • ▼  noviembre (2)
      • Ad impression (Impresión publicitaria)Tasa para me...
      • HTML, (HyperText Markup Language Lenguaje de Marca...
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com